Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 211
tipo académico, tanto en forma de piezas aisladas, como en colocaciones, entre otras
(Ver Anexo 1).
El cuarto “hilo conductor”: el desarrollo de la fluidez
Esta cuarta área de aprendizaje, según el autor, abarca las cuatro macro-habili-
dades, y es por esta razón que se espera que los alumnos pongan en práctica en esta ins -
tancia todo lo incorporado en las instancias anteriores durante la comprensión y produc-
ción de mensajes de manera fluida y más rápida que la habitual. Nation (2008) destaca
la importancia de que no existan ítems desconocidos durante esta instancia, ya que no es
éste un momento de aprendizaje, sino de puesta en práctica de lo ya aprendido. El desa-
rrollo de la fluidez sólo existe si, tanto el vocabulario como el contenido y los aspectos
discursivos del material trabajado por el alumno le resultan familiares. Mediante varia-
das oportunidades de incorporación y producción, la atención del alumno se centra en
la recepción y reproducción del significado fomentando un desempeño más rápido que
el habitual.
Las actividades para el desarrollo de la fluidez en nuestro curso consisten en
la lectura veloz, la lectura para obtener información específica, la lectura para determi-
nar la idea general de un texto de la especialidad, actividades de 4/3/2, producción repe-
titiva del mismo material, como por ejemplo secciones de un texto de la especialidad,
entre otras (Ver Anexo 1).
Conclusión
Los resultados parciales del proyecto de investigación así como los estudios
teóricos mencionados anteriormente indican la necesidad de incluir en el nivel superior
la enseñanza explícita de un número amplio de términos generales y académicos, ade-
más de vocabulario de tipo técnico, así como también de palabras en colocaciones, en
particular de tipo académico de ocurrencia frecuente en corpus. Teniendo en cuenta es-
tas observaciones, y en base a un enfoque que integra a todas las macrohabilidades, tan-
to de manera receptiva como productiva, se diseñaron actividades para facilitar la in-
corporación del vocabulario, su almacenamiento en la memoria a largo plazo y conse-
cuente aprendizaje. Dichas actividades fueron implementadas en el curso Inglés III de
la Licenciatura en Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, esperando que las
mismas redundaran en beneficios para nuestros estudiantes universitarios en lo que se
refiere al aprendizaje de la LE en el ámbito académico. Sin embargo, la evaluación de
976