Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 207

de vocabulario académico, el cual ronda en promedio el 33% en la mayoría de los textos. Por último, el vocabulario técnico es escaso en los textos analizados (6%). Un nuevo análisis en términos de colocaciones puso en evidencia una alta densidad colocacional 306 , representada en su mayoría por colocaciones acadé- micas, seguidas en número por las de tipo general y técnicas. Sin embargo, inde- pendientemente del tipo de colocación, es importante destacar el hecho de que en la mayoría de los textos, el porcentaje de vocabulario en colocaciones supera al porcentaje de palabras aisladas. A continuación se realizó un análisis de las verbalizaciones de los suje- tos con el objetivo de estudiar el rol del conocimiento del léxico general, académi- co y técnico en la producción oral de textos científico-académicos en LE inglés 307 . Un análisis detallado de dichas verbalizaciones mostró que el vocabulario general representa un porcentaje alto del total (74%), considerablemente más alto que en los abstracts. Aunque el porcentaje de vocabulario académico es variable, ronda en este caso el 22% en la mayoría de las producciones, no alcanzando el porcen- taje encontrado en los abstracts analizados. Es de destacar el hecho de que la ocu- rrencia de vocabulario técnico es aún menor que en los abstracts (2%). Al igual que en el caso de los abstracts, se analizaron las colocaciones producidas por los sujetos en la tarea de verbalización, y se pudo observar un alto número de colocaciones académicas, las cuales superaron ampliamente, al igual que en los abstracts, la cantidad de colocaciones técnicas y generales. Finalmente, se realizó un análisis cualitativo de las verbalizaciones de los sujetos con el fin de determinar aquellos aspectos del léxico que hubieran pre- sentado dificultades. Aun cuando en general se observó un uso apropiado del léxi- co, se encontraron errores tanto en la selección de piezas léxicas como de coloca- ciones académicas. Los sujetos produjeron una variedad considerable de errores de selección, adición u omisión de piezas léxicas, de colocativos (en especial pre- posiciones, verbos y nombres), y de colocaciones, con predominio de selección errónea y omisión de frases verbales y nominales. Cabe destacar que se observó 306  Se recurrió para este análisis a The Academic Collocation List (ACL) complementada con el diccionario Oxford Collocations Dictionary y el Corpus of Contemporary American English (Davies, 2008). 307  Las presentaciones fueron transcriptas con ayuda de Soundscriber (University of Michigan Regents, 1998). 972