Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 206
Por otra parte, la razón principal para sostener un enfoque explícito en la
enseñanza del vocabulario es que el mismo es efectivo: varios estudios determi-
nan que el aprendizaje cuyo objetivo principal está puesto en el vocabulario, por
lo general de manera explícita, conduce a un mayor y mejor aprendizaje, con ma-
yores posibilidades de retención y de alcanzar niveles productivos de dominio
(Laufer, 2005).
El proyecto “El rol del conocimiento del léxico en la producción
oral de textos científico-académicos en LE inglés”: resultados par-
ciales
El proyecto plantea como objetivo principal el estudio de la incidencia
del uso del léxico en actividades de producción oral de textos científico-académi-
cos en lengua extranjera (LE) inglés por sujetos hispano-hablantes, alumnos de la
asignatura Inglés III de la Licenciatura en Turismo, UNCo, a fin de elaborar una
propuesta didáctica de enseñanza del léxico en el nivel superior incorporando las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
En una primera etapa del proyecto se analizó un corpus conformado por
los abstracts de 12 artículos científicos correspondientes al área disciplinar relati-
va al turismo 304 utilizando un instrumento de análisis teórico-metodológico adap-
tado de la propuesta de Ciapuscio & Kuguel (2002). Dicho instrumento plantea
cuatro niveles: situacional, de contenido semántico, funcional y formal. En lo que
respecta al nivel formal, de relevancia a los fines del presente trabajo, este análisis
ha permitido observar que, en primer lugar, en este nivel se plasman las seleccio-
nes realizadas en los niveles situacional, semántico y funcional. Además, en este
nivel también se pudo observar un tratamiento nulo de los términos técnicos 305 ,
baja densidad terminológica y la repetición de vocabulario en forma textual y a
través de la ocurrencia de miembros de la familia de palabras.
Luego se realizó un análisis cuantitativo de los recursos léxicos presen-
tes en los abstracts. Se pudo observar un porcentaje alto del vocabulario general
(promedio del 60% del total de las palabras de los textos) y un porcentaje variable
304
Los artículos seleccionados fueron extraídos de dos publicaciones periódicas
relativas al turismo: Tourism Management y Journal of Travel & Tourism Marketing .
305
Para la identificación de términos técnicos se utilizó el diccionario online Oxford
Dictionary of Travel and Tourism (Beave, 2012).
971