Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 201

La enseñanza explícita del léxico académico en el nivel superior: El curso “Inglés III” de la Licenciatura en Turismo, UNCo Grundnig, María Inés [email protected] Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específi cos FadeL - Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina Denham, Patricia Ayelén [email protected] Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos FadeL - Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina Martínez, María Belén [email protected] Departamento de Idiomas Extranjeros con Propósitos Específicos FadeL - Universidad Nacional del Comahue Neuquén, Argentina Resumen Son numerosos los estudios que sostienen la importancia de poseer un conoci- miento amplio y profundo del léxico tanto para la comprensión como para la producción oral en lengua extranjera. Sin embargo, los programas de enseñanza en el nivel superior se han focalizado en aspectos tales como el desarrollo de habilidades, el conocimiento de las funciones y nociones expresadas por las distintas estructuras lingüísticas, o el de- sarrollo de la competencia gramatical, entre otros, dejando de lado, en muchos casos, la enseñanza explícita del vocabulario. Los resultados obtenidos en el análisis de los recursos léxicos presentes en los tex- tos científico-académicos que constituyen el corpus de nuestro proyecto de investiga- ción “El rol del conocimiento del léxico en la producción oral de textos científico-aca- démicos en LE Inglés” 301 , así como también las producciones orales de dichos textos por parte de los sujetos y los principios pedagógicos generales y específicos para la en- señanza del léxico, han servido como base para el diseño del curso “Inglés III para la Licenciatura en Turismo” de la Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Co- El proyecto 04-J020 es dirigido por la Mgr. Reina Himelfarb y co-dirigido por la Trad. María Inés Grundnig. 301  966