Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 186

A partir del análisis de las producciones orales realizadas durante el año 2014 y en base a las dificultades detectadas, se realizaron ajustes en el material y en la metodología de trabajo. Se decidió comenzar a aplicar la metodología de enseñanza-aprendizaje del discurso oral académico durante el primer cuatrimestre en vez del segundo, y se insistió en la práctica de la conversión grafema => fonema de los fonemas que presentaban mayores dificultades auditivas y articulatorias(/ ão /, / z /, etc.). También se agregó a las exposiciones orales realizadas por los alumnos un espacio de preguntas por parte de los compañeros para dar lugar a la reproducción espontánea de estructuras y vocabulario utilizados en la preparación de los diferentes textos preparatorios.
Durante el año 2015 se trabajó con un grupo de treinta y un estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue, pertenecientes a diferentes carreras de la Facultad de Lenguas y de la Facultad de Ciencias Sociales( Profesorado y Traductorado de Inglés, Abogacía, Licenciatura en Servicio Social y Licenciatura en Sociología), que cursaron la materia Portugués como requisito obligatorio y / o materia optativa. La mayoría de estos alumnos no tenían ningún conocimiento del idioma al comienzo del ciclo lectivo. Se dictaron 96 horas de clase divididas en 2 cuatrimestres de 48 horas cada uno. La carga horaria semanal fue de 2 clases de 2 horas cada una. A partir del mes de mayo se aplicó la metodología para la adquisición del discurso oral académico, género conferencia. Todas las exposiciones orales se grabaron y forman parte del corpus de investigación( Adquisición de LE). Al igual que en 2014, las producciones orales de los estudiantes fueron trabajadas a partir del material didáctico como trabajos prácticos obligatorios de la materia, previamente en forma escrita y luego preparadas individualmente para su exposición. También se recurrió a la plataforma PEDCO para gestionar y resguardar las producciones.
Del conjunto de grabaciones realizadas se seleccionaron las producciones de cuatro alumnos para la confección del análisis cualitativo transversal y longitudinal de la producción lingüístico discursiva en vistas al estudio de la adquisición de la LE.
Material Didáctico
En vistas de que uno de los objetivos de nuestro Proyecto de Investigación es“ elaborar un manual para cada idioma mencionado, que contenga la propuesta didáctica en la que se aplicará la metodología de enseñanza-aprendizaje desarrollada”, se elaboró un mate-
951