Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 177
las macro tareas 2 a 5. Se constituyó un corpus a través de la grabación de producciones
orales de cuatro estudiantes (año 2015). A partir de la transcripción de estas grabaciones
se llevó a cabo un estudio de casos longitudinal y transversal. Se tuvieron en cuenta
diferentes criterios de análisis: 1. El aprendizaje y adquisición del discurso científico
expositivo (la utilización del léxico académico y del léxico de especialidad:
cuantificación de las ocurrencias 300 ); 2. La fluidez (tiempo de habla y presencia y
posición de pausas cortas y largas y su función en el discurso); 3. La conciencia
metalingüística (las auto-correcciones); 4. La adquisición lingüística (producción
correcta o producción de errores en los niveles fonético-fonológicos y gramaticales de la
LE, interferencia de la L1 o L2 en el aprendizaje del francés L3).
Consideramos como actividad de aprendizaje a la exposición oral elaborada
previamente por cada aprendiente de manera individual, y como adquisición en LE el
discurso espontáneo combinado con el discurso planificado y las respuestas a las
preguntas en la interacción con pares durante el turno de preguntas.
Resultados
El resultado más importante se relaciona con la utilización del léxico académico
(lexemas independientes, frases de rutina, chunks, expresiones fijas y colocaciones)
proporcionado por las grillas léxico-conceptuales. Observamos que efectivamente este
léxico contribuye decisivamente a la estructuración del discurso y al ordenamien