Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 176
3. Presentación de un autor y su obra:
Género: catálogos de libros; videos sobre la presentación de un autor y su libro. Lectura
global de los catálogos de libros, identificando el tema y el autor. Luego focalización de
la macro-estructura organizativa de un sólo catalogo – problemática del libro, objetivo,
apreciaciones sobre el autor y su libro, trayectoria del autor. En forma individual, cada
estudiante eligió un catálogo y preparó su presentación en forma escrita y oral.
Paralelamente a esta actividad, los estudiantes trabajaron con videos sobre la
presentación de un autor y una de sus obras.
4. Presentación del resumen de un artículo académico-científico
Género: sub-género resumen en un artículo científico. A partir de varios resúmenes de
artículos del área de las ciencias sociales y humanas, los aprendientes identificaron las
diversas secciones de su macro-estructura (Swales in Dudley-Evans, 2000), Raîche y
Noël-Gaudreault, 2008): el tema, el contexto de producción, la problemática o preguntas
a las cuales intenta responder el autor, puntos de vista, tesis, lógica interna del
razonamiento y la conclusión. Sirviéndose de los recursos lingüísticos propuestos en la
grilla lingüístico-conceptual los estudiantes prepararon la presentación del resumen.
5. Presentación de un artículo académico-científico
Género: artículo científico. Esta unidad didáctica lleva mucho más tiempo que las
demás unidades ya que los estudiantes deben elegir un artículo de acuerdo a su
disciplina e interés. La búsqueda del artículo se realizó a través de revistas electrónicas
con el acompañamiento del docente. La lectura del artículo se centró en el resumen, la
introducción, una breve sección del desarrollo y la conclusión. El estudiante elaboró en
forma escrita la presentación de su artículo con la ayuda de la grilla lingüístico-
conceptual y más tarde la expuso oralmente.
Metodología de Investigación
Tanto para el diseño de la metodología de enseñanza-aprendizaje como para su
implementación didáctica se recurrió a una “metodología-experimentación” (Harvey y
Loiselle, 2009). Paralelamente, con el doble objetivo de describir la adquisición de la
LE y de comprobar la validez de la metodología de enseñanza-aprendizaje, recurrimos a
una metodología cualitativa exploratoria para observar el desempeño de los estudiantes
en las actividades de producción oral en torno a los géneros discursivos trabajados en
941