Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 173
2013). La grilla lingüística-conceptual elaborada por la cátedra de francés cumple
entonces una doble función: por un lado, durante la lectura de un texto, ayuda a
localizar la información textual que será volcada por los aprendientes en un texto
escrito; éste servirá de base para la exposición oral del texto leído. Por otro lado, esta
grilla facilita el almacenamiento en bloque de esas unidades fraseológicas que se
activarán y se reutilizarán en las diversas situaciones discursivas. Esta grilla es una
suerte de guion que les permite a los estudiantes ordenar y estructurar el discurso que
expondrán de manera oral.
Propuesta didáctica: la competencia del discurso científico-académico oral
Nuestra propuesta didáctica tiene como objetivo desarrollar una competencia del
discurso científico oral para que el estudiante universitario pueda desenvolverse en
situaciones comunicativas del ámbito académico. Para poder alcanzar este objetivo
partimos del lenguaje general o coloquial como iniciación al aprendizaje de la oralidad
(unidades 1 y 2 del método Version Originale I), para luego conducirlo en forma
progresiva al aprendizaje del oral académico.Teniendo en cuenta que este curso es anual
(alrededor de 100 horas anuales), los dos primeros meses se centraron en el lenguaje
coloquial y a partir del tercer mes se abordó el discurso oral académico; en el resto del
año se enseñaron paralelamente las dos modalidades.
A estos cursos asisten estudiantes de diferentes facultades y carreras de la UNCo,
relacionadas con ciencias humanas: Facultad de Humanidades (letras, geografía, historia
y filosofía); Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Derecho, comunicación social,
sociología) y Facultad de Lenguas (Profesorado y Traductorado en inglés). En este
último año también han ingresado estudiantes de ingeniería. Nuestro objetivo es agrupar
a los estudiantes de ciencias humanísticas por un lado y a los estudiantes de ciencias
técnicas por otro. La mayor parte de estos estudiantes no tienen conocimientos previos
del idioma francés.
Unidades didácticas: las unidades didácticas se inscriben en un proyecto
pedagógico que tiene como objetivo desarrollar una competencia del discurso oral
académico para que el estudiante pueda exponer oralmente un artículo académico o
tema científico en una situación de comunicación académica. Como señalamos
anteriormente nuestra metodología de aprendizaje se diseñó en base a géneros
discursivos académicos, por lo tanto cada unidad didáctica articula el género con una
938