Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 163

Parciales Grado de li- bertad en las respuestas Grande: de tres consig- nas, una es de desarrollo pero pautado y otra requie- re de integra- ción de carac- terís- ticas brinda- das por varios autores Operaciones cogni- tivas Modalidad Dificultades Observacio-nes Conceptualizar, ex- plicar, fundamentar Individual, eva- luación cuanti- tati- va Lingüísticas: Vocabulario impreciso, ortografía, concordancia sujeto/verbo, 279 infor- mación sintáctica presupuesta , 280 coloquialismos, 281 sintaxis rebusca- da, 282 uso incorrecto de pronom- bres relativos 283 P. 1- Evaluación formativa: detec- tar si hubo pro- greso en la ca- pacidad de expli- car y relacionar Textuales: ideas sueltas (falta de coherencia), 284 ideas incompletas Discursivas: pobreza en el desa- rrollo, generalidad, pocas explica- ciones y muy simplistas 285 De conocimientos y procedimien- tos específicos: confusión de con- ceptos, 286 confusión de objeto con disciplina, 287 imprecisión concep- tual, 288 La semántica referencialista, por Saussure, destaca tres conceptos; las cosas, que es igual para todos; las imágenes de las cosas, que son iguales para todos, y por último las palabras fónicas que son diferentes.¨ 279 280 “Así como toma[¿la Lingüística?] varios aspectos de estas ciencias [neurología, psicología, sociología] para el estudio de su objeto (…)” (falta el sujeto oracional) 281 “El signo (…) también es inmutable porque no puede desaparecer de una lengua así como si nada, una lengua no puede admitir la pérdida de un signo (…)” La forma en que encontramos que es posible definir al signo lingüístico, por ejemplo, es a través del concepto de valor.¨ 283 ¨Al definir a la lengua como sistema podemos presentar también al signo lingüístico, de quien se vale la lengua para comprender dicho sistema (…)” 282 284 ¨Sociología del lenguaje: Las lenguas reflejan la estructura de la sociedad. Inciden cambios conflictos que se generan relación de poder. Se preocupan por las relaciones entre la lengua [en] su comunidad. Relaciones de lengua (escuela, bares, etc.). Problemas que abarcan estas relaciones lengua / sociedad.” 285 ¨Características propias de las lenguas: Disimulación: permite mentir o ser irónicos, lo que puede ser considerado como una leve disimulación. Independencia temporal: permite a las personas referirse al pasado o al futuro libremente¨ 286 “El significante es la realidad a la que nos remitimos (que está dada por la imagen mental o concepto que se nombra) y el significado es la imagen acústica con la que denotamos la realidad en cuestión. (significado por significante, además de la imprecisión)- “El signo es mutable en diacronía (…). Esto se puede ver de varias maneras, puede el significante de un concepto u objeto, es decir que el mismo objeto se “llame” de distinta forma.” (confusión de variación sociolingüística con cambio). 287 “Simone plantea que el lenguaje tiene como objetivo saber cómo funciona el pensamiento y saber cómo se relacionan conceptos y significantes en la mente” (la Lingüística o la Psicolingüística, además imprecisión) - Pregunta sobre características de la lingüística: “Un de los principios es la inmutabilidad: no cambia con el tiempo.” 928