Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 143

Ensayar una escritura Escritura de la contaminación, el ensayo hunde sus raíces en el gesto del alquimista. (Forster, 2011, p.17) Como es sabido por quienes ejercemos la docencia universitaria, escribir en este ámbito supone no solo poder comunicar un conocimiento o saber, sino también hacerlo a través de un “modo de decir” inserto en una determinada tradición discursiva, como es la académica. El acceso a las prácticas de escritura propias de esta comunidad se plan- tea, por lo general, en forma de rigurosas pautas disciplinares que, en ocasiones se con- vierten en dificultades, y otras en impedimentos, para estimular la producción y ensayar una escritura y un estilo propios en el marco de actividades discursivas “situadas”. Des- de este posicionamiento, consideramos necesario que, desde la reflexión y el análisis de sus propios trayectos de lecturas y escrituras, los estudiantes elaboren estrategias para formarse como lectores y productores eficaces de los distintos géneros exigidos para su crecimiento profesional. De acuerdo con el plan de estudios del Profesorado y la Licen- ciatura en Letras de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina, la asignatura Ta- ller II, en la que nos desempeñamos como docentes, está ubicada en cuarto año de estas carreras y es obligatoria para la formación de grado