Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 130

Introducción
La democratización del acceso al nivel universitario en conjunto con políticas que suponen la educación superior como un derecho han generado que el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes se constituyan como uno de los principales desafíos que en la actualidad asumen las universidades argentinas. Dado que el campo de la Enseñanza de la Lengua y la Literatura se ha hecho eco de estas demandas sociopolíticas, a principios de los noventa se dio inicio a un proceso de reconfiguración de la lengua y la literatura como disciplina escolar que devino en talleres de lectura y escritura de textos académicos que apuntaron al acompañamiento de los ingresantes universitarios( Cuesta, 2011: 125). En este contexto, se implementaron tanto cursos remediales como aquellos que ejercitaban aspectos discursivos transferibles o aplicables a otras materias( Carlino, 2013).
A su vez, las recientes modificaciones de la Ley de Educación Superior 24521 ponen nuevamente en foco la necesidad de que las instituciones de nivel superior volvamos a discutir y a repensar nuestros ingresos y los dispositivos que ponemos en juego para ayudar a la permanencia. El artículo 7 º de la mencionada ley establece: Todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta a la enseñanza de grado en el nivel de educación superior. [...] Este ingreso debe ser complementado mediante los procesos de nivelación y orientación profesional y vocacional que cada institución de educación superior debe constituir, pero que en ningún caso debe tener un carácter selectivo excluyente o discriminador.
En relación con estos debates, estamos desarrollando la investigación Prácticas de escritura en el inicio de los estudios superiores con la finalidad de realizar un diagnóstico de estas prácticas y presentar evidencia empírica que contribuya al diseño de propuestas didácticas. En esta ponencia, sometemos a discusión una propuesta didáctica desarrollada en el espacio Leer y escribir en la Universidad( en adelante LyEU) del Curso de Iniciación Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El ingreso a los estudios superiores El inicio de los estudios superiores constituye un proceso de inmersión en una nueva cultura( Carlino, 2003). El tránsito por el primer año de las carreras da lugar a un
895