Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 111

cionada por el contexto, por la entrada de datos y por el proceso e interpretar su valor y su mérito.
Desarrollo
La decisión de realizar una evaluación investigativa destinada a construir y valorar un Programa de Desarrollo de la Competencia Ortográfica de estudiantes de la UNCU- YO surgió a partir de la solicitud de Secretaría Académica de Rectorado, ante la toma de conciencia de que muchos los estudiantes presentaban dificultades de escritura y carecían de estrategias para resolver autónomamente problemáticas ortográficas.
En tal sentido, teniendo en cuenta que la Facultad de Educación se encontraba desarrollando propuestas a distancia de mejora de la ortografía y que la Facultad de Filosofía y Letras tenía también trayectoria en el tema, la Secretaría decidió convocar a referentes de ambas unidades académicas para desarrollar una experiencia piloto.
Para evaluar el contexto, las primeras tareas del equipo consistieron en realizar un diagnóstico general de la ortografía de los estudiantes de la UNCUYO y valorar las posibilidades económicas y humanas para hacer frente a lo solicitado.
En relación con el diagnóstico, se tomaron como punto de partida las evaluaciones de aspirantes y estudiantes de tercer año de las carreras docentes de Facultad de Educación, que evidenciaron dificultades tanto en el uso correcto de grafemas como en la acentuación y en la puntuación. Asimismo, se tuvo en cuenta que los profesores de todas las unidades académicas, en general, hacían referencia a la problemática ortográfica de los estudiantes y a la preocupación por darle solución.
En relación con los recursos de infraestructura, humanos y económicos resultaba imposible desarrollar una propuesta para la totalidad de los estudiantes de la Universidad. De allí que se tomó la decisión de construir y validar una propuesta de desarrollo integral de la ortografía con modalidad blended learning, destinada solo a 200 estudiantes( el 7 % de la población estudiantil) que voluntariamente quisieran participar de la experiencia.
Evaluación de entrada o diseño
En la etapa de evaluación de entrada o diseño el equipo se planteó como objetivos específicos construir un curso original, con modalidad b- learning, de mejora de
876