Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 109
Programa para el Desarrollo Inteligente
de la Conciencia Ortográfica
María Isabel López -Viviana Estela Puig- Irma Graciela Miranda
[email protected][email protected][email protected]
Facultad de Educación Elemental y Especial - Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza- Argentina
Resumen
El presente trabajo se refiere a la investigación evaluativa del programa: “Desarro-
llo Inteligente de la Conciencia Ortográfica”, dependiente de Secretaría Académica de
Rectorado de la UNCuyo, aprobado por la Resolución N° 437/2013 del Consejo Supe-
rior. El propósito del mismo fue: “Diseñar, aplicar y evaluar, a partir de las fases pro-
puestas por Stufflebeam & Shinkifield (1987), un programa para el mejoramiento de la
ortografía de los alumnos de los últimos años de todas las unidades académicas de la
UNCuyo”.
Se trata de una experiencia piloto con modalidad blended learning destinada al de-
sarrollo inteligente de la conciencia ortográfica que se propuso:
Dejar atrás las prácticas tradicionales que se han repetido a lo largo de la edu-
cación formal, ya que cuando los contenidos ortográficos se trabajan bajo una
misma estructura, la práctica resulta poco motivadora (Díaz & Villalobos,
2005).
Posibilitar al estudiante conocer sus estilos de aprendizaje en el marco de las
Inteligencias Múltiples y del modelo VAK (visual, auditivo y kinestésico) para
descubrir su mejor manera de alcanzar el dominio de las habilidades ortográfi-
cas y decidir, conscientemente, las estrategias que le resulten más útiles. Es
decir, autorregular su aprendizaje teniendo en cuenta que “se ha comprobado
que las personas con dificultades ortográficas muestran un mejor progreso
cuando ellos mismos escogen sus propias estrategias de aprendizaje que cuan-
do el maestro les impone una sola técnica de estudio a todos” (Gabarró & Pui-
garnau, 1996).
874