Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 9

Peluffo, Eleonora; Dotti, Eduardo. La escritura en contexto de evaluación. Una mirada desde el ISD …………….………………………………………………………………………………………………….. 380
Poggio, Anabella. Los contenidos gramaticales en los manuales de Lengua y Literatura para la Nueva Escuela Secundaria( NES) …………………………………………………………………….. 392
4. Propuestas didácticas de articulación entre Lengua y Literatura
Alvarez, Carlos Daniel. Yo, escritor. La escritura de ensayos filosóficos de adolescentes ……………………………………………………………………………………………………………………………………. 407
Areco, Alba Isabel; Da Luz, Marcela Beatriz. Lectura y escritura en la escuela secundaria: Propuesta de intervención hacia el umbral ………………………………………………………………….. 413
Barrios, Franco Saúl; Cichanowski, Verónica Belén. El cuerpo en el umbral: narrar la crisis a partir de susurros narrativos ……………………………………………………………………………………….. 423
Campos, Roberto. Desafío para las prácticas de los docentes principiantes: criterios para la selección de obras literarias y para la planificación de secuencias didácticas ………………. 431
Fermández Rucci, Juliana. El trabajo con géneros textuales desde el interaccionismo sociodiscursivo …………………………………………………………………………………………………………….. 443
Forte, Nora Beatriz; Luciana Ferratto; Daniela Rut Melchor. La gramática en el secundario. Aportes didácticos para su enseñanza a partir de la materialidad lingüística de cuentos policiales ……………………………………………………………………………………………………………………... 448
Funes, María Soledad; Poggio Anabella. Los artículos en la narración: formas de presentar a los actantes de un cuento …………………………………………………………………………………………. 462
Godoy Estay, Ninoska. Taller de Escritura Ficcional: El Fanfiction, apropiación y reescritura del texto literario …………………………………………………………………………………………………………. 476
Mossello. Fabián Gabriel. Lectura y escritura literarias en la formación académica. Una experiencia dentro del aula de arte-literatura en la universidad …………………………………… 487
Pablos, Cristina. Primer grado: la literatura en la enseñanza de la lengua …………………… 494
Rodríguez, Natalia; Sagardoyburu, Mariana; Fernández, Ma. Eugenia. Experiencias singulares, voces plurales o las formas del asesoramiento institucional hacia la construcción colaborativa de enseñanzas y aprendizajes en torno a lo literario infantil ……………………………………………………………………………………………………………………………………. 502
Vodnik, Vilma; Sosa, Liliana. Consignas para la producción escrita creativa en el ámbito de la escuela primaria:“ Spa Literario”. ……………………………………………………………………………. 514
Vottero, Beatriz; Csáky, Graciela. La evaluación integradora a través de propuestas de escritura en taller como alternativa a la prueba tradicional. Cómo la lengua y la literatura engarzan naturalmente, contra la fragmentación clásica …………………………………………….. 526