Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 8

Bustamante, Patricia Beatriz. Reflexiones acerca de las relaciones biografías / trayectorias / decisiones didácticas …………….………………….……………………………………………………………….. 197 Carrión, Jorge Carlos. Juegos de rol y su aporte a la formación de docentes en lengua y literatura. …………….………………….………………………………………………………………………………….. 209 Hauy, María Elena. Las experiencias de escritura literaria en la formación de profesores
…………….………………….……………………………………………………………………………………………….….. 220
Mitelman, Mariana Silvina. Mediando mediadores. Avatares de la educación literaria en la formación de maestros de Nivel Inicial. ……………………………………………………………………….. 227
Nieto, Facundo. La elaboración de consignas de análisis literario en la formación docente inicial ….………………….……………………………………………………………………………………………………. 236
Perla, Matías. Retóricas didácticas y desorientación metodológica. Giros en falso en la formación de maestros / as. ………………………………………………………………………………………….. 244
Solanes, Gloria Nora. Desafíos didácticos en el marco de la Educación inclusiva: una experiencia de la formación docente inicial del Profesorado de Educación Especial en el espacio curricular de Lengua y su didáctica. ………………………………………………………………... 258
Santiago, Claudia Mariana; Arce, Micaela; Díaz, Cristian. Prácticas de enseñanza de los profesores de letras de la UNaM en la escuela media de la provincia de Misiones: cartografía y sistematización crítica de experiencias. ………………………………………………….. 270
Tapia, Stella Maris. El análisis del trabajo docente como metodología de análisis de las prácticas.………………….………………………………………………………………………………………………..… 278
3. La investigación en gramática y en lingüística en función de las propuestas de enseñanza
Cacciavillani, Clara; Supisiche, Patricia María. Valores de“ se”: la categoría de‘ afectación’ y su incidencia discursiva. Una propuesta para enseñar los niveles léxico y sintáctico a partir de textos periodísticos ………………………………………………………………………………………… 291
Cáffaro, Desirée Natalia; Pastore, Bárbara Judith. Análisis y propuesta de enseñanza: el caso de las estructuras causativas y causales-causativas ……………………………………………… 313
Celedônio da Silva, Meire; Aquino de Sousa, Ana Edilsa. O Discurso do Professor em Contexto de Ensino da Gramática em Sala de Aula de Português Língua Estrangeira: o Ensino e Aprendizagem da Coesão Nominal …………………………………………………………………. 326
Defagó, Cecilia. Procesos cognitivos implicados en el procesamiento oracional y textual. Lo que la psicolingüística puede aportar a la enseñanza de la lengua ……………………………… 338
Romero, María Cecilia. La gramática y las prácticas de escritura: una mirada integradora …………….………………….…………………………………………………………………………………………………... 351
Pastore, Bárbara J.; Desirée N. Cáffaro. Análisis y propuestas de estrategias de intervención pedagógica en los marcadores discursivos utilizados por adolescentes y jóvenes adultos ……….………………………………………………………………………………………………….. 362