Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 83

Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Una tipología (provisoria) de clases en el Nivel Secundario Diana Moro – María Cecilia Gaiser [email protected] / [email protected] Facultad de Ciencia Humanas, UNLPam Resumen En el campo de la investigación didáctica constituye un aporte clásico el de Edith Liwin acerca de las buenas configuraciones, a partir del cual se configura una especie de tipología de clases en el ámbito universitario. A efectos de la formación de futuros profe- sores en Lengua y Literatura -desde la cátedra de Práctica I. Didáctica de Lengua y la Lite- ratura- elaboramos un diseño de indagación de la práctica áulica que permitió arribar a una tipología provisoria de clases de Lengua y Literatura en el nivel secundario. La provisorie- dad radica en que no se pretende prescriptiva, sino descriptiva, dado que los tipos aislados se definen en la práctica, la práctica misma los redefine, en virtud del contexto particular. En todo caso, se presume modélica para los estudiantes que están transitando su formación didáctico- pedagógica en el área disciplinar específica. Asumimos la enseñanza como un actividad situada en contextos específicos y, a efectos de conformar la tipología, se atien- den las siguientes variables: el contenido disciplinar desarrollado en la clase; las formas o estrategias particulares en que el /la docente despliega para favorecer los procesos de co- nocimiento y el vínculo docente-alumno/a. Con este anclaje tripartito, se han podido aislar varios tipos de clases, según las necesidades de la programación en marcha y/o de las ne- cesidades cognitivas de los alumnos/as. Este trabajo se propone, por un lado, exponer un marco teórico y describir la metodología de la indagación y, por otro caracterizar, los dis- tintos tipos de clases que han podido aislarse en un sentido formal: estructura de la clase, materiales, procedimientos y en un sentido disciplinar: en cuanto al modo en que los/as docentes trabajan con el contenido específico y finalmente, una descripción del proceso metacognitivo evidenciado por los/as estudiantes observados/as en las clases. Palabras clave: Enseñanza – Práctica- Nivel Secundario- Lengua- Literatura Reproducción del artículo ‘Prácticas preliminares de enseñanza y una tipología de clases de Lengua y Literatura”, publicado en Anuario de la FCH vol. 13, Nº 13, 2016, pp. 108-121. 83