Los Booktrailer son un recurso educativo que ingreso a las aulas a partir del ingreso de las TIC a las mismas, dicho recurso son una alternativa educativa para que los estudiantes se conviertan en productores de medios y difundan sus creaciones en las redes sociales, éstas producciones van ligadas a la comprensión literaria, ya que las mismas, surgirán de la lectura de diversos cuentos dentro y fuera del aula.
El Booktrailer es un pequeño video, algo parecido a los que se hacen de las películas, que promociona o anticipa un libro. El mismo sirve para promocionar el libro en Internet, para captar un nuevo tipo de lector, para presentar con fuerza un autor nuevo, o para darle tridimensionalidad a un personaje, que a veces es real, como en el caso de las biografías, y tiene una vida rica en imágenes fuera de esa obra escrita, éste se caracteriza por:
- Poca duración- Gran intensidad- Funciona como un pequeño avance- Trata de enganchar al público
Trabajar el análisis literario con los Booktrailer, nos hace pensar y reflexionar sobre los nuevos modos de comprensión literaria de los estudiantes, dado que,“ la edición de un texto escrito por otro requiere tomar decisiones gráficas en función de aspectos enunciativos, para resumirlos en una nueva configuración que se impone al texto.”( Báez & Ferreiro. 2008).
Esta nueva configuración de interpretar la lectura en función de algo, siendo este algo un Booktrailer, hace que los estudiantes al momento de convertirse en editores pongan en práctica la interpretación de los textos leídos, y así, formarse en un enunciador, siendo éste un sujeto discursivo, previsto de un conocimiento cultural especifico a cerca de las personas que se va a dirigir, por ello,“ la enunciación en tanto acto de producir un enunciado, implica los siguientes procesos: 1) la apropiación por parte del locutor del aparato formal de la lengua para señalarse a sí mismo como sujeto; 2) la postulación del otro al cual se dirige el discurso, y 3) la expresión de cierta relación con el mundo, un modo de referir”( Báez & Ferreiro. 2008).
2. Descripción de la secuencia de enseñanza o proyecto donde se incluye esta situación y nivel de enseñanza en el que se lleva a cabo
765