�Identificar e incorporar las características propias de los discursos correspondientes a los ámbitos de estudio a través de la reflexión sobre los mecanismos lingüísticos.
�Identificar e incorporar las características de los discursos enfocados en la argumentación.
Nivel 3 �Dar cuenta de la lectura de obras literarias de diversos géneros, autores, culturas
y épocas. �Producir textos de invención y exploración estética con el fin de reconocer y desarrollar la propia capacidad de recrear el discurso literario. �Formarse como lectores independientes, a través del desarrollo de criterios personales para elegir autores y obras según sus propios intereses. �Compartir la lectura de producciones propias y de los pares. �Valorar la actividad literaria como una parte constitutiva de la cultura, que contribuye a la formación de la identidad individual y colectiva.
Otro de los puntos arriba mencionados que creemos importante ilustrar es el referido al trabajo sobre las relaciones entre oralidad y literacidad, que interpelan la tradición de la didáctica de esta materia en general y en la modalidad a distancia en particular, totalmente enfocada a la comprensión, producción y reflexión de los discursos escritos. La siguiente actividad también es ejemplificadora de la perspectiva de trabajo en general:
Actividad de textualización( extracto) Primera parte:
1. Grabá el texto que planificaste la clase anterior. La clase anterior, pensaste y planificaste algo que querías decir por escrito, a alguien, por qué, para qué; anotaste a tu manera algunas ideas, las ordenaste, te imaginaste un tono de esa escritura, más o menos formal, más o menos sincero, más o menos directo( o irónico, o metafórico, o …). Ahora lo vas a decir. Pero no lo vas a escribir todavía. Lo vas a grabar. ¿ Grabar? Sí. Porque en ese camino en el que la escritura cambió nuestra cultura, del que hablábamos hace un par de clases, también cambió la oralidad, que ya no es fugaz: a las palabras no se las lleva el viento( eso le ha traído problemas a más de uno que“ no resiste archivo”). ¿ Qué tenés para grabar tu discurso?: ¿ tu celular, un grabador de casetes? Todo sirve.
2. Anotá todo lo que te pasó mientras grababas.
726