Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 694
y en la enseñanza de las disciplinas. En primer lugar, el objeto de conocimiento que su-
pone la hipertextualidad, eje de la propuesta del proyecto, fue introducido en la clase a
partir de la recuperación, oral y expositiva, de los contenidos abordados a lo largo de la
cursada y sobre todo, de aquellos contenidos trabajados en las clases inmediatamente
anteriores al proyecto: “Voy resumiendo ideas. Vimos que Ciudad de cristal es una no-
vela sobre novelas. Aprendimos a reconocer la intertextualidad a través de la parodia.
Vimos las relaciones con la obra de Poe y Cervantes.” (…)
De este modo, el objeto de conocimiento que es la intertextualidad antecede a
la hipertextualidad, que, más adelante, es introducida por la docente a través de una ex-
plicación oral, acompañanada del trazado de un cuadro en el pizarrón, sobre los concep-
tos de hipertexto, hipotexto e hipertextualidad: ““En la hipertextualidad hay un texto re-
lacionado con otro texto, que vamos a llamar hipotexto.” Algunos alumnos toman notas,
otros observan a la docente. “Primero tenemos el hipotexto, en base al cual se arma el
hipertexto.”” (…)
De este modo, en un primer momento, la hipertextualidad se plantea como un
concepto que, por contigüidad, se articula con el de intertextualidad, que los alumnos
han trabajado antes en la cursada. El supuesto que se desliza es que en ambas hay rela-
ciones entre textos. Esta articulación, vale la pena señalar, elude cualquier mención a las
formas de producción del conocimiento en Internet y, en cambio, se inscribe en el cam-
po de la teoría literaria. Esto se percibe en el uso por parte de la docente del concepto de
hipotexto, que Genette desarolla al explicar la hipertextualidad como una de las cuatro
formas de la trascendencia textual.
Luego, esta relación de contiguidad entre intertexto e hipertexto toma un cariz
más preciso cuando, más adelante en la secuencia de esta primera clase, la docente pre-
senta la consigna del proyecto, que también ha publicado en el blog del curso:
694