Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 688
La enseñanza de la escritura con inclusión de TIC:
primeros avances de un estudio cualitativo en el aula
de Lengua y Literatura
Alejo Ezequiel González López Ledesma
[email protected]
UNGS – UBA – CONICET
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Resumen
En este trabajo presentamos los primeros avances de una investigación de doc-
torado destinada a estudiar la forma en que los docentes de escuela secundaria incorpo-
ran las TIC a la enseñanza de la escritura en el área de Lengua y Literatura. Luego de
exponer brevemente el problema y los objetivos de la investigación, repasamos el marco
teórico que compone nuestro trabajo, constituido al mismo tiempo por la perspectiva
histórica, cultural y disciplinar desde la cual conceptualizamos las prácticas de enseñan-
za de la escritura en el sistema educativo argentino (Williams, 1981; Viñao, 2002; Ro-
ckwell, 2009), y la mirada relacional, cultural y didáctica a través de la cual comprende-
mos la inclusión de las TIC en la enseñanza (Burbules y Callister, 2001; Dussel, 2011;
Maggio, 2012).
También damos cuenta de la metodología seleccionada. Para ello, presentamos
el enfoque etnográfico desde el cual concebimos el sistema educativo, la cultura escolar
y la subcultura disciplinar, y señalamos los alcances de este enfoque, así como la necesi-
dad de generar orientaciones metodológicas para la enseñanza (Rockwell, 2009). Por úl-
timo, presentamos los resultados provisorios que arroja nuestro estudio de campo luego
de su primer año de desarrollo. Para ello, abordamos sucintamente el primer caso obser-
vado en el marco del estudio de campo.
TIC, Escritura, Didáctica específica, Lengua y Literatura, Tecnología
Educativa
Introducción
El proyecto de doctorado que presentaremos a continuación asume como punto
de partida dos problemas provenientes de áreas de estudio distintas. El primero de estos
problemas ha sido abordado en nuestro país por el campo de la Tecnología Educativa, y
688