Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 68
El objetivo general de la investigación es evaluar el efecto de la implementación de
una secuencia didáctica basada en la enseñanza del género ensayo en la clase de Literatura
en un grupo de cuarto año de Educación Media en Uruguay.
Desde el punto de vista de la metodología cabe señalar que se realizará el análisis de
los ensayos de los alumnos (versión inicial y versión final) y el análisis de las consignas
de las clases correspondientes a la implementación de la secuencia didáctica.
Con respecto a los aportes potenciales se puede explicar que se trata de una inves-
tigación didáctica que procura brindar aportes a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
así como, también, nutrirse de aquellas investigaciones que se hayan desarrollado sobre
esta temática y que permitan consolidar el marco teórico y los antecedentes de este trabajo
de investigación.
Palabras clave: investigación didáctica, género ensayo, Literatura, Interaccionismo
socio-discursivo.
Introducción
Presentación del problema
La escasa enseñanza de la escritura del género ensayo y las intervenciones del do-
cente, en tanto escritor experto, en general, no favorecen que los alumnos mejoren sus pro-
ducciones escritas en la clase de Literatura en Enseñanza Secundaria.
Los alumnos no tienden a problematizar lo que leen y escriben. Por este motivo
cuando leen un texto “especializado” lo toman como si contuviese una verdad absoluta y
lo reproducen, sin plantear una opinión fundamentada con razonamientos en relación a un
determinado tema. Son escasas las intervenciones y orientaciones del docente para favore-
cer la escritura de ensayos, y la práctica de la revisión en la versión inicial y en la versión
final.
Pregunta inicial:
¿Cuál es el efecto de la implementación de una secuencia didáctica basada en la en-
señanza del género ensayo en la clase de Literatura en Educación Media?
Las preguntas que orientan el trabajo de investigación son las siguientes:
1.
¿En qué medida las intervenciones docentes promueven el aprendi-
zaje y la escritura del ensayo como género?
68