Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 664

Conclusiones
En este estudio se abordó la interacción durante una tarea en un curso de nivel terciario. La actividad se desarrolló en un foro virtual de aprendizaje en plataforma Moodle. La consigna proporcionada por el docente constituye un acto directivo que, en un contexto de entrega obligatorio, tiene como consecuencia la respuesta de los alumnos. Todos los participantes tienen el derecho y el deber de contribuir a la interacción.
Excepto en la apertura y en un texto donde se indica que“ todos” pueden responder a una pregunta realizada, el tutor dirige sus mensajes a un alumno concreto cada vez. Es preciso destacar, sin embargo, que los otros participantes también deben leer los textos, sean presentaciones de sus compañeros o correcciones del profesor. Aunque los saludos – cuando se presentan- pueden ser inclusivos, los comentarios se publican fundamentalmente para lectura del docente y no para los pares. Esto es consistente con la presentación obligatoria de la tarea en el foro, pero aún así, excluye voluntariamente el diálogo con los compañeros de grupo sobre los temas en estudio.
La organización propia del foro no habilita un cambio radical de tópico ya que correspondería generar otro tema o elegir otra vía de comunicación. Los dos mensajes que cambian el tópico hacia temas no relacionados dentro de la actividad, funcionan como ruido y no reciben respuesta en ese espacio. Tampoco generan intrusiones que formen“ hilos de discusión” a partir de ellos, de modo que cada desvío se agota en un único mensaje.
Hay una instancia muy clara de apertura de la tarea pero no se incluye un cierre explícito. Se sobreentiende que ha finalizado cuando comienza la siguiente actividad con un cambio de tópico en el foro: el docente abre un nuevo hilo de discusión, cambia el número de la tarea en el“ asunto” y anota indicaciones en cuerpo de texto.
Es opción del tutor usar un solo tema para todas las tareas; si lo escogiera, podría generar un tema nuevo y separarlo dentro del mismo foro. También es pertinente señalar que el tutor responde a todas las demandas pero que, cuando no las hay, no necesariamente ofrece una devolución. Las que incluye en general están constituidas por una evaluación positiva del trabajo realizado, en algunos casos se agregan correcciones u orientaciones para continuar. Ningún alumno que-por iniciativa del tutor- recibió una
664