En relación a la consigna“ Responder cuestionario” sobre las características y elementos del género encontramos dos correcciones globales: Incompleto, faltan puntos y excelente trabajo. Ninguna corrección de sentido y catorce correcciones de forma: Puntuación y ortografía.
Sobre la consigna Escribir cuento de terror, encontramos tres correcciones globales: Hubiera sido bueno retomar el principio, Inconcluso, Volver al conflicto; cuatro correcciones de sentido relacionadas a elementos incorporados sin sustento: ¿ por qué decidió ir si sabía que siempre alguien desaparecía?, Salí a buscarla(¿?, a quién), ¿ Por qué?
Finalmente encontramos veinticuatro correcciones de forma, relacionadas a uso de mayúsculas, signos de puntuación y ortografía.
En total hay cinco correcciones globales, cuatro correcciones de sentido y treinta y ocho correcciones de forma, aunque solo se hace una referencia a modo de recordatorio sobre los signos de puntuación, es decir el aspecto gramatical no fue objeto de estudio pero si de corrección.
El trabajo representado
La categoría de análisis propuesta implica las dimensiones del trabajo interpretado por los actantes, por lo que, como señala Riestra, abarca el conjunto de representaciones colectivas que movilizan el trabajo docente( como cualquier otro trabajo humano) que, en muchos casos, operan como representaciones sociales inconscientes. Para esta comunicación se realizó una entrevista a la docente sobre las percepciones de su trabajo y se diferenciaron tres temas:
Sobre el objeto de enseñanza y los objetivos de la secuencia:
D:“ Bueno, el tema es el cuento de terror, dentro del cuento fantástico, la idea es que lean, reconozcan las características, la estructura y que escriban un cuentito”
Sobre la corrección:
D:(…)“ Que responda a l
as consignas, esté prolijo, sea coherente, corrijo la ortografía.
Sobre para qué corrige:
65