Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 59

todológicas que atraviesan los materiales didácticos solo se torna verdaderamente discerni- bles desde una puesta en perspectiva histórica con sentido didáctico y contextualizado. Bibliografía Bezemer, J., & Kress, G. (2010). Changing text: A social semiotic analysis of textbooks. Designs for learning, 3(1-2). Bombini, G. & Krickeberg, G. (1995). De texto, los libros I. Divulgación, transposición y textos para la enseñanza secundaria. En G. Bombini, Otras tramas (pp. 23-40). Rosario: Homo Sapiens. Bombini, G. (1989). La trama de los textos: problemas de la enseñanza de la literatura. Buenos Aires: Libros del Quirquincho. Bombini, G., & Cuesta, C. (2006). Lengua y Literatura: campo de la didáctica específica y prácticas de enseñanza. En Fioriti, Gema (comp.), Didácticas Específicas. Reflexiones y aportes para la enseñanza (53-77). Buenos Aires: Miño y Dávila. Buckingham, D. (2012). Más allá de la tecnología. Buenos Aires: Manantial. Colafigli, L. (2011). Enseñanza de la escritura. Un análisis de las propuestas en manuales de lengua. Tesis Doctoral. Dussel, I. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. Documento Básico del VII Foro Latinoamericano de Educación: aprender y enseñar en la cultura digital. Educ.ar (2014). Del relato al texto teatral. Recuperado el 10 de junio de 2016 de http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=14816&referente=docentes Educ.ar (2015). La generación del 37. Recuperado el 11 de junio de 2016 de http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=14858&referente=docentes Educ.ar (2015a). Literatura de denuncia social I: el Martín Fierro. Recuperado el 11 de junio de 2016 de http://www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver? id=14874&referente=docentes Educ.ar (2016). Portal del Ministerio de Educación de la Nación. Recuperado de www.educ.ar. Kress, G. (2009). What is a mode? En C. Jewitt (Ed.), The Routledge handbook of multimodal analysis. New York: Routledge, pp. 54-67. Maggio, M. (2012). Enriquecer la enseñanza. Los ambientes con alta disposición tecnológica como oportunidad. Buenos Aires: Paidós. Manghi, D. (2013). Géneros en la enseñanza escolar: Configuraciones de significado en clases de historia y biología desde una perspectiva multimodal. Revista signos, 46(82), 236-257. Tedesco, J.C. (2012). Una computadora por alumno. En Especial RelPe. Consultado en http://www.oei.es/noticias/spip.php?article10818 The New London Group. (1996). A pedagogy of multiliteracies: Designing social futures. Harvard educational review, 66(1), 60-93. 59