Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 521
sus ojos, sino también a través del lenguaje” (Vigotsky, 2000, p. 59). En esta propuesta
se pretende establecer nuevas relaciones desde la percepción focalizada en la imagen y
en el contexto construido a partir del lenguaje manifiesto en el texto modelo. Estas
interacciones (mediatizadas por el lenguaje) darán lugar a un nuevo producto, el texto
empírico, emanado de la re-creación que cada aprendiz elabora a partir de esta
experiencia. Así: “Además de la actividad reproductora es fácil advertir en el hombre
otra actividad que combina y crea (…) Toda actividad humana que no se limite a
reproducir hechos o impresiones vividas, sino que cree nuevas imágenes, nuevas
acciones, pertenece a esta segunda función creadora o combinadora” (Vigotsky, 1997, p.
9).
Por tratarse de un espacio de creación literaria, las lecturas alternativas y los
múltiples significados emanados del texto modelo (polisemia, Bruner,1988) activan la
imaginación junto con la producción de significados y sentidos. Una vez más, el
lenguaje plasmado en textos contribuye al desarrollo de las facultades humanas: “La
actividad creadora de la imaginación se encuentra en relación directa con la riqueza y la
variedad de la experiencia acumulada por el hombre,…”(Vigotsky , 1997, p. 17)
3. La propuesta de escritura.
Recorriendo el trayecto del uso, el sentido y la forma en la producción
escrita.
“… escribir y pensar son una sola cosa, la escritura es un ser total.” 130 (Barthes,
2003, p. 130)
La escuela puede crear contextos enriquecedores con el aporte de otros sectores de
la cultura, de los que el lenguaje se apropia y a su vez los transforma y se transforma a
sí mismo, produciendo un doble efecto: interno en el alumno y externo en el contexto
que construye para otros.
En la citada propuesta se trabaja a partir de textos modelo que ostentan los tres
niveles estructurales superpuestos (Bronckart, 2004): infraestructura, mecanismos de
textualización
y mecanismos de posición enunciativa. Los talleres de escritura se
focalizarán predominantemente en alguno de los tres, sin dejar de lado los otros. Se
trata de orientar a los niños en la producción escrita enfatizada en alguno de los aspectos
del texto, ya que les resulta una tarea compleja atender simultáneamente a la totalidad
de los niveles. En paralelo al análisis de Bronckart, se desarrolla la propuesta didáctica
130
Barthes, R. (2003). El grado cero de la escritura. Flaubert y la frase. En referencia a sus estudios
sobre este autor.
521