Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 503
la experiencia de capacitación a través del género “cuaderno de bitácora” y de comuni-
cación interna/intercambio de producciones). Asimismo, se interpelan las repercusiones
pedagógicas (en el plano de lo didáctico-reflexivo) que las propuestas de enseñanza de
la literatura generaron en los actores intervinientes, indagándose a su vez las proyeccio-
nes de las nuevas modalidades de articulación de la formación permanente en lengua y
literatura.
Palabras clave: formación permanente en lengua y literatura- experiencia pe-
dagógica-asesoramiento institucional- escuela infantil - enseñanza de la literatura
Ponencia
Introducción
La presente comunicación refiere al Proyecto de asesoramiento institucional “De-
cir el camino que lleva a la experiencia literaria y su enseñanza. Construcción colabo-
rativa de abordajes pedagógico-didácticos en torno a lo literario infantil en el Jardín
Arco Iris”, desarrollado en Bariloche, en 2015.
Este escrito expone en la pluralidad de las voces de capacitadoras, directivos, do-
centes la experiencia realizada y su singularidad, atendiendo a las formas del asesora-
miento institucional como modalidad de capacitación en correlación con abordajes de la
dinámica de trabajo, las repercusiones pedagógicas que las propuestas de enseñanza de
la literatura generaron en los actores intervinientes, indagándose a su vez las proyeccio-
nes.
Los caminos del Jardín
El año 2013 enmarca para el Jardín Arco Iris el inicio del Proyecto designado
como “Lectores del mundo” fundamentado a partir de la significatividad otorgada a la
literatura y al lenguaje cotidiano para leer, soñar, reflexionar, imaginar, jugar y recrear
escenarios, teniendo como meta que todos puedan contar lo propio, lo vivido, lo real
para transformarlo a favor de la construcción de la identidad subjetiva.
Este proyecto se sostuvo durante el año 2014 en articulación con el planteo de un
nuevo desafío representado por el cambio de los nombres de las salas, interpelando la
tradición instituida durante veinticinco años de la vida institucional.
503