Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 502

Experiencias singulares, voces plurales o las formas del asesoramiento institucional hacia la construcción colaborativa de enseñanzas y aprendizajes en torno a lo literario infantil Nombre de las autoras/Institución/Dirección electrónica: Natalia Rodríguez IFDC Bariloche-Universidad Nacional de Río Negro Sede Andina, Bariloche [email protected] Mariana Sagardoyburu y Ma. Eugenia Fernández Jardín Arco Iris, Bariloche [email protected] San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina Resumen La presente comunicación refiere al Proyecto de asesoramient o institucional “Decir el camino que lleva a la experiencia literaria y su enseñanza. Construcción colaborativa de abordajes pedagógico-didácticos en torno a lo literario infantil en el Jardín Arco Iris”, desarrollado en Bariloche, en 2015. Dicho proyecto representó el encuentro entre un in- terés del Jardín, a partir de una lectura diagnóstica de la realidad de la institución y la comunidad escolar en relación con la lectura literaria, y una inquietud compartida por parte de las docentes-capacitadoras en torno a la potencialidad del asesoramiento insti- tucional como dispositivo de co-formación, discusión y reflexión sobre la práctica. Así, se orientó un acompañamiento sistemático que abarcó las instancias de plani- ficación, implementación y evaluación de secuencias didácticas en salas de maternal e infantes tanto como de proyectos institucionales de promoción del libro y la lectura. Los ejes teórico-metodológicos del proyecto fueron la configuración de itinerarios de lectu- ra, la intervención docente habilitante de la conversación literaria, la significación del ambiente de lectura y la comunidad lectora. Este escrito expone en la pluralidad de las voces de capacitadoras, directivos, do- centes la experiencia realizada y su singularidad, atendiendo a las formas del asesora- miento institucional como modalidad de capacitación que permitió una adecuación a las necesidades, características y trayectoria previa de la institución. En correlación, se analiza la dinámica de trabajo del proyecto (reuniones de for- mación y reflexión; material teórico utilizado; dispositivos de registro de la práctica, de 502