Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 483

lucradas en el conflicto. De esta manera el conocimiento deja de ser parcializado y exclu- sivo de una asignatura en particular. 7. Familiarizar a los estudiantes con el circuito social del libro: Buscar instancias en las que los estudiantes puedan conocer el circulo en el que se distribuye el libro con todo el proceso que eso implica para así formarlos como consumidores culturales como tam- bién productores de nuevas formas de cultura en tanto producción vernácula. Fomentar la visita a bibliotecas municipales, a ferias de libros tanto nuevos como usados, visitas a eventos como desafío saga todos de naturaleza gratuita. De no ser posible acercar el círculo del libro a la escuela con bibliotecas itinerantes. La idea fundamental es que los estudiantes dejen de ver al libro como un elemento lejano o solo adscrito a la es- cuela. En conclusión, todas las medidas antes mencionadas no dependen de un organismo gubernamental sino de los docentes que enseñan lengua y literatura quienes tienen la opor- tunidad de formar lectores no solo competentes sino asiduos a la lectura por placer. ¿Por qué razones las TIC se presentan como una alternativa potente para renovar la enseñanza de la literatura en el ámbito escolar? Las TIC en el nuevo paradigma de la competencia literaria y la formación de lecto- res tiene un papel fundamental ser un puente y un “gatillador” en algunos casos entre el li- bro, el docente y el estudiante. Las TIC no deben ser una mera herramienta en el aula, en tanto cambio de formato de papel a digital, sino como un recurso con potencialidades para explotar en la clase de lengua y literatura, un ejemplo de esto son las redes sociales las que pueden ser usadas como contextos en los que puede llevarse a cabo una discusión acerca de una lectura ins- taurando comunidades de lectura en blogs o páginas de Facebook administradas por el do- cente. Al respecto Zayas (2011) sostiene: “La relación entre TIC y educación literaria podemos considerarla en dos di- recciones. Por un lado, Internet aporta nuevos objetivos a la educación literaria. Ya no podemos ser ajenos a la presencia de la literatura en la Red, o a las nuevas for- mas de lectura que las tecnologías digitales están introduciendo. Además, las TIC pueden contribuir a lograr de un modo más eficaz los objetivos tradicionales rela- 483