Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 480

El aprendizaje de formas prefijadas de la literatura, este punto se relaciona con la estructura narrativa y la construcción del discurso
La familiarización con las distintas voces que construyen el relato, este apartado se relaciona con los distintos narradores presentes en el relato. El niño ya no escucha solo una voz en su cabeza sino muchas perspectivas distintas.
La incursión en la experiencia estética, este punto se relaciona con un aspecto sensorial en tanto como se adquiere la información presente en el texto.
La posibilidad de expandir la experiencia vivencial, este punto dice relación con la empatía y la identificación que tenga el niño con los personajes presentes en el texto que generan un estado de verdad frente a lo que él lee.
La ampliación del mundo conocido por los lectores, aquí se plantea que la lectura favorece el aumento del conocimiento de mundo puesto que da a conocer distintas realidades.
La incursión en el ámbito cultural, aquí se plantea que todo texto se relaciona con otros y forman parte del saber cultural.
Por otro lado se plantea la necesidad de conectar lo que los niños y adolescentes leen con lo que la escuela propone para de esta forma incentivar el proceso de lectura independiente que realiza el alumno y dar un espacio a la inclusión a nuevos textos con el fin de transformarlo en un proceso de socialización de la lectura.
Fomentar el hábito lector de nuestros estudiantes desde el contexto escolar
Margallo( 2011) propone siete claves para el fomento de la lecturas ancladas en tres pilares: la organización de espacios para la lectura en el establecimiento, ya sea en biblioteca o en aula; actualización por parte del docente en cuanto a didácticas y / o estrategias que desarrollen tanto habilidades de comprensión, análisis y reflexión frente a los textos, entendiendo que el profesor tiene un rol de guía en lo que a lectura refiere. Así también ampliar el abanico de lecturas actualizándolo continuamente desde mi perspectiva respondiendo a dos preguntas; ¿ Qué les interesa a mis estudiantes? ¿ Qué les gusta leer? Respecto a las claves estas son: 1. Delimitar un tiempo para la lectura autónoma y silenciosa: Este punto no es del todo desconocido en nuestro contexto escolar, sobre todo en los niveles de educación bási-
480