Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 479
La Importancia que tienen las líneas de progreso en la formación de lectores
competentes
Las líneas de progreso no se refieren solo a un punto al que se debe llegar sino al de-
sarrollo durante el proceso de la competencia literaria y el gusto por la lectura por parte de
los estudiantes
Estas están relacionadas con el cambio de paradigma desde la educación literaria a
partir de un enfoque de comentario de texto a uno que propone la formación de una com-
petencia literaria y el fomento de la lectura:
1.
Dejar de ver al libro como algo ajeno e inalcanzable para comenzar
a verlo como algo cercano y no siempre relacionado con la evaluación
2. Dominio de las habilidades y/o estrategias lectoras de manera exper-
3. Conocimiento de diversos tipos de textos y géneros, sus característi-
ta
cas y reglas de manera experta
4.
Fomento del goce por la lectura (lectura extensiva) entendiendo esta
como una actividad de ocio.
5.
Ampliar el corpus de lectura diferenciando la lectura intensiva de la
extensiva
6.
Progresar desde los niveles de comprensión hacia los de análisis e
interpretación de los textos
7.
Contextualizar las obras para su mejor recepción
Colomer plantea una panorámica del proceso lector desde la adquisición de lengua-
je, exponiendo que en la primera infancia por medio de modos semióticos distintos a las
palabras son capaces de entender una cadena de acontecimientos, al avanzar el tiempo los
niños se sienten más cercanos a las historias fantásticas, así también son capaces de reco-
nocer elementos de quiebre de la realidad como el humor o la figurización. En este sentido
también se explicitan los principios de los cuentos infantiles como por ejemplo, la prefe-
rencia de animales para las tramas que relatan hechos como la muerte o la horfandad.
Se entregan también claves para que el gusto por la lectura que se formó en la infan-
cia pueda incrementarse por medio de claves que inciden en la construcción de sentido—
entendiendo esta como apropiación— como plantea Chartier. Las claves se relacionan tan-
to con la construcción de un contexto propicio para la lectura y la conexión con otras ma-
nifestaciones artísticas:
479