Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 477

paces de hacer converger variadas habilidades para realizar ejercicios escriturales de fic- ción. Una de las motivaciones de este proyecto es acercar los textos canónicos presentes en los planes de lectura ministeriales, como textos posibles de ser estudiados en profundi- dad y sujetos a interpretaciones variadas las cuales son piedras angulares de creación lite- raria. El taller que se propone en este proyecto es de carácter teórico- práctico por lo que requiere de la participación activa y colaborativa de los alumnos en el desarrollo de las se- siones las que se componen de tareas que requieren del desarrollo de habilidades cogniti- vas superiores como son: el reconocimiento, el análisis y la creación de textos literarios. Palabras clave: Fanfiction, NEL, apropiación, escritura creativa, taller literario. Introducción La enseñanza de la literatura en el curriculum actual enfocado en el desarrollo de competencias comunicativas se instala desde una perspectiva utilitaria en tanto material para enseñar lengua excluyendo contenidos y habilidades referentes tanto al conocimiento de los diversos géneros, como interpretación de la obra literaria en el caso particular de este trabajo, la narrativa. Cabe mencionar, que a lo largo de la historia de la enseñanza de la lengua y la litera- tura se han implementado dos enfoques de enseñanza de la disciplina: historicista cuyo ob- jetivo es que el estudiante conozca la mayor cantidad de obras literarias y las asocie con la mayor cantidad de autores posibles siendo solo una tarea relativa a la memoria y la repeti- ción Por otro lado se encuentra el enfoque de comentario de texto cuyo objetivo radica en que el estudiante se acerque a la obra literaria como un especialista y sea capaz de exami- narla desde su estructura tanto interna como externa. En la actualidad estos enfoques aún siguen presentes en muchas aulas convirtiéndose en un factor que además de estar obsole- to aleja cada vez más a los estudiantes de la literatura dentro del aula. Teresa Colomer 124 (1997) propone un nuevo modelo de enseñanza de la literatura acorde a los tiempos actuales, el modelo de educación literaria el cual tiene como principal 124 Ct, “Entender la educación literaria como un aprendizaje de interpretación de los textos ha renovado su enseñanza en las aulas” (98) 477