Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 476

Taller de Escritura Ficcional: El Fanfiction Apropiación y Reescritura del Texto Literario Ninoska Godoy Estay [email protected] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Viña del Mar, Chile Resumen Este trabajo presenta una propuesta didáctica titulada “Taller de escritura ficcional: Fanfiction, apropiación y reescritura del texto literario”, cuyo objetivo principal es promo- ver y/o propiciar la escritura ficcionada. Está orientada a que los estudiantes desarrollen habilidades de análisis y producción de textos de ficción mediante la interpretación de la lectura de fragmentos específicos de La Divina Comedia de Dante Alighieri como son: “Inferno” cantos: I, II, III, “Paraíso” cantos: I, II, III y “Purgatorio” canto XXX para reali - zar esta tarea los estudiantes deberán analizar referencias narratológicas y de sentido, para luego utilizarlas en la creación de un texto ficcionado que dé cuenta de su ejercicio inter- pretativo. Este proyecto está dirigido a estudiantes que cursan Tercer año de Enseñanza Media para contribuir al desarrollo de las habilidades de escritura literaria en la escuela secunda- ria. Este proyecto adscribe a lo que se conoce como Nuevos estudios sobre literacidad cuyo objetivo es describir e indagar sobre las prácticas de lecto- escritura de jóvenes fuera de las aulas. Estas nuevas formas de escribir están ligadas a la sociabilización, es decir, la escritura es un medio para validarme como sujeto frente a otros. Es por ello que los jóvenes están familiarizados con las nuevas formas de creación literaria presentes en la web 2.0. En este contexto se inscribe el fanfiction, escritos de fic- ción realizados por seguidores de una obra literaria, serie de TV o película, como una he- rramienta en la que tanto el docente, como mediador y el estudiante como aprendiz son ca- 476