Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 469

 A pesar de las dificultades que siguen mostrando para considerar múltiples varia- bles de forma simultánea, lograron una mejoría notable tanto en el ordenamiento de los nominales en la escala como en la expresión escrita de sus reflexiones metalingüísticas y metacognitivas. Y esto se logró con una mínima intervención didáctica que fue llevarlos a realizar una actividad de clasificación que hacen habitualmente en las diferentes materias escolares y en diversos ámbitos de su vida cotidiana. 3.3. Tercera clase: la noción de “punto de vista” (80´) Este encuentro fue destinado al taller de escritura. La consigna propuesta fue reescribir “Cuento policial” desde el punto de vista del policía que resuelve el caso. En primer lugar, se hizo una revisión sobre la idea de punto de vista sobre el que está construido este relato para introducir la consigna. Muchos alumnos preguntaron si podían hacer el cuento “como si yo fuera el policía”. Es decir que para cambiar el punto de vista les resultaba más sencillo pensarlo desde la primera persona, y así lo hicieron. La tarea se realizó de modo individual. La docente fue atendiendo las dudas y dificultades que los estudiantes iban planteando. Al final de la clase, los textos fueron recogidos por la docente. En la corrección de los textos se observaron tres problemas fundamentales, que están estrechamente relacionados entre sí: 469