Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 40
trabajadores, como a los textos construidos por los especialistas a partir del análisis de los
registro del trabajo de los empleados.
En la siguiente tabla se presenta las categorías documentadas en cada uno de los
autores estudiados, incluyendo la propuesta que en este trabajo se defiende.
AUTORES y MARCO TEÓRICO
Dejours
(2009)
C
A
T
E
Psicodinámic
a del trabajo
Lo prescripto
Lo real del
trabajo
Lo efectivo
G
Clot (2005)
Clínica de la
actividad
------------
Lo real del diálogo
(le réel du
dialogue)
Diálogo realizado
(dialogue réalisé)
Fernández & Clot
(2007) Bronckart et al.
(2004)
Clínica de la
actividad
------------- Interaccionismo
sociodiscrusivo
Trabajo
prescripto
--------------
Actividad real
Actividad
realizada
Acciones
suspendi
das
Trabajo real
O
Acciones
impedida
s
R
Í
Propuesta
Trabajo prescripto
Trabajo real
Trabajo
efectivo
Lo
Abandonado
(Filliettaz &
Bronckart,
2005)
Lo
inatendido
(Dejours, 2009)
A Lo aportado
en situación
S (Bronckart,
2001)
------------- -------------
------------
------------ Lo anticipado
------------
Actividad observada
-------------
------------
Conductas
efectivas
-----------
Trabajo
evaluado o
interpretado
------------
Trabajo anticipado
------------
Discusión
Dejours ( 2009) se refiere a lo inasible de lo real, a la dificultad de alcanzar lo real,
aspecto que también aborda Clot desde un marco teórico distinto. Clot (2004) afirma que
en la actividad “lo realizado o la realidad no resume lo real” Lo real no se identifica con
las condiciones externas de la actividad psicológica, lo real es la modificación de esas
condiciones por el sujeto; lo real es la acción de realización imposible de predecir, nunca
totalmente previsible, que pone al sujeto en lucha con las realidades objetivas del mundo
(Clot, 1999 en Faïtas, 2003). Por tanto, para Clot (2004) el trabajo es una actividad
dirigida en situación real; el autor aborda lo real (lo real de la actividad del sujeto) desde
la teoría del diálogo tal como fuera divulgada por Mijail Bajtín. Por ello, plantea dos
40