Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 36
Trabajo real y trabajo efectivo.
La actividad de trabajo docente y la teoría del diálogo
María Victoria Goicoechea Gaona
Centro Regional Universitario Bariloche
Universidad Nacional del Comahue
San Carlos de Bariloche-Argentina
[email protected]
Resumen
El objetivo de este trabajo es contribuir al debate acerca de dos categorías fundamentales
en el enfoque metodológico denominado Análisis del trabajo. Nos referimos a trabajo real
y trabajo efectivo que, a menudo, son utilizadas indistintamente. Se trata de una cuestión
que considero es necesario dilucidar en el marco del Grupo de Estudios Interaccionismo
Sociodiscursivo en Educación –GEISE.
El carácter empírico que en el grupo se confiere a las tareas de investigación se manifiesta
en la metodología implementada: trabajo de campo en las aulas y registros escritos de las
observaciones de clase. De ello resulta el rol fundamental de ambas categorías. Considere-
mos la noción de trabajo efectivo como una herramienta fundamental en el campo de la
didáctica, por constituir un instrumento para abordar el hacer concreto que tienen lugar en
las aulas, mientras que el trabajo real, lo interpretamos como la proyección a futuro res-
pecto de lo realizado. Es decir, la posibilidad que tiene el docente de movilizar su “poder
de acción” en discrepancia con lo registrado en la filmación (Faïtas y Vieira, 2003) o de
restablecer, reforzar sus acciones.
Nuestra propuesta parte de la ergonomía (Schwartz & Durrive, 2003), tiene en cuenta la
clínica del trabajo (Dejours, 2009) y la clínica de la actividad (Clot, 2004, 2005, Faïta &
Vieira, 2003), y se centra en el análisis de la actividad según lo planteado por Bronckart
desde el interaccionismo sociodiscursivo (Bronckart, 1997/2004, 2007, Bronckart, Bulea
& Fristalon, 2004, Bronckart, Bulea, Fristalon, Plazaola, & Revaz, 2004). Los autores
mencionados adhieren a diferentes enfoques teóricos, sin embargo, convergen en un mis-
mo objetivo: desarrollar el conocimiento acerca de la actividad de trabajo, que el trabaja-
dor pueda decir, hablar de su trabajo.
Palabras clave: Actividad, Trabajo efectivo, Trabajo real, Interacción,
Dialogismo
36