Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 34
En el caso del primer ciclo, los títulos varían: Comunicación y Convenciones del
sistema alfabético de escritura.
Los contenidos de la alfabetización inicial son abundantes y más precisos en
comparación con el ciclo anterior. Si bien hay repetición pareciera que la prioridad en la
alfabetización inicial indica una secuenciación de contenidos que progresa en
complejidad, es decir se agregan reglas y normas ortográficas desde el primero al tercer
año.
Con respecto al orden y la jerarquía, se observa una distribución similar al ciclo
anterior (repeticiones y sin orden jerárquico) pero en segundo y tercer año hay más
progresión ya que se van agregando contenidos referidos al sistema de la lengua escrita.
Desde el aspecto lingüístico, la sustantivación de acciones es prioritaria frente a los
conceptos que están incorporados en los saberes donde se mencionan acumulados.
Hay tres rasgos importantes para destacar, la ortografía no se diferencia de la
gramática, no se utiliza el término gramática sino reflexión. La categoría de texto se
incorpora en segundo año del primer ciclo, pareciera haber una progresión desde la
palabra al texto pero luego en tercer año se retoma la oración y la sílaba.
El efecto de este desplazamiento de los saberes orígenes o científicos y los
seleccionados para la enseñanza produce en este caso dispersión con respecto a los objetos
de enseñanza e imprecisión. A su vez como saberes seleccionados en un sistema de
enseñanza particular se relacionan con el entorno social en el que son enseñados
constituyendo lo que Chevallard denomina la noosfera. Todo este proceso complejo de
transposición puede ser abordado en una instancia posterior, una vez analizadas en las
clases las nociones efectivamente enseñadas y a partir de allí interpretar algunas
transformaciones operadas en este proceso.
Conclusiones
Algunas conclusiones parciales referidas al análisis textual indican:
-La repetición de conceptos en referencia a la lectura, la escritura y la Literatura
resultan redundantes a lo largo del texto y en las tablas de contenidos se manifiestan
superpuestos y en forma reiterada sin secuencias de acciones
-Si bien los contenidos son correlativos y se debe avanzar en complejidad, según el
texto, estos no están secuenciados en las tablas sino repetidos a lo largo de los ciclos.
34