Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 273

no recuperado y cómo. Necesitábamos reunirnos no para decirles qué y cómo se hace sino para escuchar cómo y qué hacen.
Durante nuestro trabajo de investigación fue posible reconocer como bien lo ha expresado el Dr. Bombini, uno de los obstáculos más significativos que atraviesan estas prácticas que es la de poder reconocerlas como un cronotopo-un recorrido espacio temporal- donde la palabra hablada y escrita potencia y / o devela tácticas y estrategias para lograr configurarse“ del profesor de saber académico al del sabe para transmitir a otros como uno de los modos de la metamorfosis 75 más complejos de lograr 76”.(...)
Establecer la mesa de transferencia-conversatorios con los egresados tuvo y tiene como objetivo conocer desde sus narrativas, su palabra de autor, las prácticas de enseñanza que valoran o problematizan; algunos de estos relatos nos permiten dos cosas, volver a mirar la formación docente y ver desde la acción situada a nuestros egresados, una cartografía que dará cuenta de esos modos escolares, curriculares, linguísticos y geográficos que configuran escenas de clases no hegemónicas.
Muchas veces las narrativas de las prácticas logran ser, ese elemento, que Barthes denomina punctum, que provoca, que punza, que nos interpela, que al perturbarnos permite volver a mirarlas con extrañamiento. En principio a nuestros egresados les costó aceptar que la metodología del encuentro era conversacional y que nos interesaba poner en valor esos relatos que ellos traían, al mismo tiempo las diferentes realidades institucionales hacen casi imposible no dedicarles un espacio y tiempo, otro tema fue romper o trastocar el encuentro establecido entre la Academia y sus egresados, esto implicó construir otro modo, no para dar respuestas sino para reflexionar, interrogar e investigar en conjunto las prácticas, situadas.
Uno de nuestros interrogantes es conocer de qué manera estos profesres gestionan el conocimiento, en qué contextos escolares y con cuáles sujetos? Pero por sobre todo los modos de resolución que eligen:
Recortamos para esta ocasión algunos fragmentos de un registro del Prof. M quien desarrolla su docencia en Colonia Paraíso, a seis kilómetros de la Ruta Provincial Número 13, que une San Vicente con El Soberbio, en esa ocasión nos narraba:
Luego de la travesía para llegar hasta aquella escuela primaria, devenida en UGL, me encontré con un grupo de adolescentes callados, quietos, distantes que esperaban, detrás de sus cuadernos, al profesor nuevo. Como es de pensar, yo llegaba cargado de
75
Bombini, Gustavo( Coordinador) Escribir La metamorfosis. Ediciones El Hacedor. 2012 76 Santiago, Claudia Esto no es una práctica. Ponencia en el VIII Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. 2015
273