Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 251
Contenidos del Diseño Curricular:
Quehaceres generales del lector:
- Interactuar con obras consideradas valiosas por la comunidad cultural.
- Hacer anticipaciones sobre el sentido global del material que se va a leer
-
-
basándose en conocimientos acerca del género y del tema.
Lectura literaria:
Leer, escuchar leer o compartir la lectura de obras de un mismo género.
Confrontar con otros, diferentes interpretaciones fundamentándolas con
datos o indicios que aparecen en el texto.
Quehaceres generales del escritor
- Recurrir a la escritura con un propósito determinado.
- Crear y recrear el mundo en contextos imaginativos, entrar en el mundo
de la ficción, permitir el despliegue de la imaginación, de la fantasía.
Contenidos disciplinares:
- Características del género dramático: estructura narrativa (inicio, con-
flicto, desenlace), estructura dramática (actos, cuadros, escenas), recur-
sos teatrales (retrovisiones, voz en off, etc.), subgéneros (tragedia, co-
media, drama, entremés, sainete), guion teatral, dramaturgo, personajes,
espacio y tiempo.
-
Análisis sintáctico. Modificadores del sustantivo y del verbo.
Como vemos, aparecen dos tipos de contenidos claramente disociados en los
paratextos: los contenidos del diseño curricular y los contenidos disciplinares. Es in-
teresante cómo resuelve la oposición: consigna los de la norma oficial y su prescrip-
ción junto con lo que su trabajo en la escuela le demanda. Ma. Belén enseña lengua
y literatura a partir de proponer prácticas de lectura y escritura de textos teatrales
además de clases en las que enseña lengua. Aquello que enseña son contenidos disci-
251