Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 25
La articulación lengua y literatura implica, desde el inicio, una concepción
epistemológica esencial que debería tener implicancias concretas en la didáctica.
El área Lengua y Literatura está organizada de la siguiente manera:
1º.parte Fundamentación, que incluye dos subtítulos, El lenguaje y la
comunicación y La literatura
2º parte Encuadre didáctico que incluye varios subtítulos
-Contenidos, a su vez desglosados en contenidos en referencia a la
oralidad, en referencia a la lectura, a la escritura, a la literatura y en referencia a la
reflexión sobre el lenguaje.
-Consideraciones metodológicas
- Evaluación La evaluación de la lectura y la escritura
-Las tics y la enseñanza de la lectura y la escritura
3º parte Organización curricular de los contenidos. Estos se organizan en Lengua,
Literatura y Reflexión sobre el lenguaje. Cada uno de estos campos (no se definen como
campos sino también como ejes) se divide en tres ejes, de manera que se conforma el
siguiente diagrama:
Lengua
Eje: oralidad (saber hablar y escuchar)
Eje: lectura (saber leer)
Eje: escritura (saber escribir)
Literatura
Eje: oralidad
Eje: lectura
Eje: escritura
Reflexión sobre el lenguaje. La literatura y la reflexión sobre el lenguaje es el
único subtítulo en este apartado.
A partir de esta descripción se evidencian los siguientes aspectos:
25