Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 154
Riestra, D. (2008). Las consignas de enseñanza de la lengua. Un análisis desde el interaccionismo
sociodiscursivo. Buenos Aires, Miño y Dávila.
Ruiz Bikandi, U. (2007). La auto-observación en clase de lengua como mecanismo colectivo de
formación. El discurso protector. Cultura y Educación 19(2), 165-182.
Solé, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona, Graó.
Solé, I. (1997). Estrategias de lectura y aprendizaje autónomo. En M. Luisa Pérez Cabaní, (coord.),
La enseñanza y el aprendizaje de estrategias desde el currículo (pp.102-116). Barcelona,
Horsori.
Schön, D.A. (1992). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la
enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Madrid, Paidós.
Schön, D.A. (1998). El profesional reflexivo: cómo piensan los profesionales cuando actúan.
Madrid, Paidós.
Sutherland, L.; Howard, S. K & Markauskaite, L. (2010). Professional identity creation:
examining the development of beginning preservice teachers' understanding of their work as
teachers. Teaching and Teacher Education, 26 (3), 455-465.
Vaillant, D. & Marcelo, C. (2015). El ABC y D de la formación docente. Madrid, Narcea.
154