Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 12

Stagnaro, Daniela; Martínez, Damián; Rogel, Ludmila. Ingresar en la universidad: propuesta didáctica para desarrollar hábitos de lectura y escritura. ………………………….… 894 Urtasun, Marta; Domínguez, Mª Carolina. El “arte” de ensayar una lengua propia: la escritura académica en la formación universitaria. ……………………….…………………………….. 907 Villa, Miriam Eugenia; Grana, Romina. Escribir desde las disciplinas: teoría, reflexión y práctica en Lingüística. ……………………….…………………………………………………………………..… 918 8. La investigación en Didáctica de lenguas segundas Acuña, Teresa; Lestani, Susana; Di Colantonio, Florencia. Algunos resultados de la aplicación de una nueva propuesta didáctica en francés …………….………………………………. 934 Arce, María Beatriz; Caixeta, Nájla. El uso didáctico del género oral conferencia para aprendizaje de portugués: análisis de producciones en el contexto de una investigación en curso……………………….…………………………………………………………………………………………………... 946 Denham, Patricia; Grundnig, María Inés; Martínez, María Belén. La enseñanza explícita del léxico académico en el nivel superior: El curso “Inglés III” de la Licenciatura en Turismo, UNCo. ………………….……………………………………………………………………………………………………... 966 Falchi, Analía; Rosenfeld, Diana; Sánchez, Rosa. Las intervenciones didácticas en lectocomprensión: análisis entrevistas a docentes……………………………………………………..... 983 Ferraz de Assis, Eleone; Pinto Simões, Darcilia. Enseñanza del portugués como lengua extranjera: reflexiones sobre el desarrollo de la competencia léxica. ………………………..... 990 Gouvêa Lousada, Eliane. Produção escrita e desenvolvimento de capacidades discursivas: uma experiência a partir da plataforma Moodle ……………………………………………………….. 1006 Himelfarb, Reina. Algunos peligros de la adopción acrítica de la noción de representación social en el campo de la educación…………………………………………………………………………….. 1022 López Casoli, Marina; Berardo, Eliana. Devolución escrita indirecta: ¿las preguntas sirven como estrategia para guiar el proceso de escritura en inglés como lengua extranjera? ………………………………………………….……………………………………………………………………………... 1034 Machado, Carlos; Lucas, Sabina. El Feedback indirecto en el proceso de escritura en inglés: implicancias pedagógicas …………….……………………………………………………………………………. 1048 Marchiaro, Silvana; Brunel Matias, Richard; Gambini, Andrea. La producción escrita a partir de la práctica en intercomprensión en lenguas romances ………………………………… 1060 Quaresma de Figueiredo, Francisco José. O proceso da escrita e da correcao de erros em língua inglesa: percepçoes de alunos formandos do curso da letras da UFG……………… 1073 Zinkgraf, Magdalena; Verdú, Ma. Angélica. Creatividad y formulaicidad en la expresión académica escrita en una lengua extranjera ……………………………………………………………… 1083 9. Propuestas didácticas en Lenguas segundas Assad, Alicia Josefina; D’Angelo, María Cecilia; Lau, Ignacio. Poesía malvinense en la clase de Literatura anglófona: una propuesta didáctica para el abordaje de la poesía de Guerra de Malvinas…………………………………………………….…………………………………………………………. 1099