Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 13
Bierbrauer, Fanny; Hirschfeld, Gisela; Lema, Leonardo. La realización de una serie web
para la enseñanza de lengua extranjera…………………………………………………………………….. 1109
Cáceres, Karina ; Pérez Campos, Juan. La gramática en fronteras interculturales. Relato de
una experiencia de enseñanza de la gramática del español en la Carrera de Portugués en
Puerto Rico, Misiones. ……………………………………………………………………………………………….. 1122
Caixeta, Nájla. La utilización de la plataforma PEDCO como herramienta de apoyo a las
clases de Pronunciación en Lenguas Modernas: experiencia en el idioma portugués
…………………………………………………………………………………………………………………….………..…… 1131
Cazorla, Manuel Alberto; Lau, Ignacio. Las ideologías docentes sobre la enseñanza de la
oralidad del inglés (LE) en nivel de educación primaria. …………………………………………….. 1141
Garbi, Julia; Crespi, María Fernanda; Fernández García, María Inés. Identity matters
…………………………………………………………………………………………………………………….………..…… 1152
Himelfarb, Reina; María Inés Grundnig, Andrea Cecilia Sorbellini. Una propuesta didáctica
para la enseñanza del léxico en lengua extranjera inglés en el nivel superior……………… 1160
Vaz da Silva, Suelene; Quaresma de Figueiredo, Francisco José. Computer-mediated
communication enhancing english and portuguese language among Brazilian and German
students……………………………………………………………………………………………………………………… 1172
Vaz da Silva, Suelene; da Fonseca Zang, Warde Antonieta; Caporale, Jill. Breaking
boundaries: tecnologhy in favor of language learning, cultural exchanges and construction
of friendship ties………………………………………………………………………………………………………… 1184
10. La lectura en lenguas segundas
Brizuela, María; Ferrara, María Victoria; Piehl, Marisa Leonor. El Taller de Lectura: un
puente entre la academia y la sociedad………………………………………………………………...…… 1198
Coria, Ana María; Spínola, María Cristina; Montemayor-Borsinger, Ann. Diseños de
proyectos áulicos basados en investigaciones sobre lectura comprensiva en lengua
extranjera……………………………………………………………………………………………………………….… 1210
Klett, Estela. Literacidad académica: géneros y lectocomprensión en lengua
extranjera…………………………………………………………………………………………………………….…… 1225
Luchetti, María F.; Ninet, Silvina C. La voz de los otros en la construcción de sentido:
análisis de producciones de estudiantes de lectocomprensión en FLE………………………... 1232
Marrodán, Paula Sofía. Secuencia didáctica: aproximación estratégica a la comprensión
lectora……………………………………………………………………………………………………………………….. 1244
Starc, Mariela Karina; Martino, Ana María. Uso del traductor de Google para mejorar la
lectocomprensión en inglés…………………………………………………………………………………….….. 1256
11. Lenguas segundas y comunicación
Aguilar, María Elena; Fontanella, Paula; Sandmann, Fabiana. Colocaciones verbo-
nominales y dimensión metafórica en el discurso académico. ……………………………….... 1270