Ilha Gonçalves, Angélica. Los profesores en la educación a distancia y sus funciones ………………………………………………………………………………………………………………………….……….… 698
Kelly, Valeria. Primeros pasos en la alfabetización mediada por soportes digitales: exploraciones en el profesorado de Nivel Inicial. ……………………………………………….………… 710
Kelly, Valeria; Pena Verónica. Lengua y Literatura en el secundario a distancia para adultos: innovación curricular y mediación digital. …………………………………………….……..… 722
Lescano Guerra, Vania Maria. Um olhar discursivo sobre o uso das( novas) tecnologias: ensino de língua e jogos identitário …………………………………………….…………………………….… 734
López, María Isabel; Puig, Viviana Estela; Miranda, Irma Graciela. Las nuevas tecnologías en la enseñanza de la ortografía …………………………………………….…………………………………… 750
Ortega Morales, José Luis. Construcción de mundos posibles literarios a través de las Tics ………………………………………………………………………………………………………………………….………… 763
Veltri, Ofelia; Aguilar, Gabriela; Repetti, Verónica. Las tecnologías de información como soporte al desarrollo colectivo de la comunicación áulica a través de las técnicas de las comunidades virtuales ……………………………………………………………………………………….………… 769
7. La lectura y la escritura en la universidad
Aguirre, Luis Alejandro; Negri, Silvina; López, Marianela. Distribución temporal de los procesos de escritura de reseñas en estudiantes universitarios ………………………….……….… 781
Alves Assis, Juliana. O processo dialógico revelado nas ações de avaliação de textos pelo professor universitário: critérios e expedientes em torno da apropriação da palavra de outrem ……………………………………………………………………………………………………………….………… 791
Amarilla, Brenda Macarena; Andruskevicz, Carla; Tor, Romina. Conversaciones y experiencias didácticas: Leer y escribir en la umbralidad académica. ………………….…..… 803
Callegari, Cynthia; Martha Campobello. Latinoamérica: escrituras fundantes y reescrituras modernas ………………………………………………………………………………………………………….………… 816
Dorronzoro, María Ignacia; María Fabiana Luchetti. Las prácticas del lenguaje escrito en la educación superior: análisis de intervenciones didácticas ………………………………….……….... 824
Etchemaite, Fabiola. Una cocina de investigación del canon …………………………….……….… 834
Frischknecht, Alicia. Escribir en la universidad del día después … enseñar para empoderar o enseñar para reproducir el reflejo de un tiempo pasado que no volverá ………….…………… 846
Goicoechea Gaona, María Victoria; María de los Ángeles Rivas; Juana Lorena Bressán. El conocimiento de la lengua y el uso del lenguaje en la producción de textos académicos: Dificultades y propuestas ………………………………………………………………………………….………… 856
Klein, Irene. Escritura de ficción: el sentido como epifanía ……………………………….…….…… 866
López, María Isabel; Puig, Viviana Estela; Miranda, Irma Graciela. Programa para el Desarrollo Inteligente de la Conciencia Ortográfica ………………………………………….……….… 874 Roseró, Mariana; Kloster, Melina. El texto literario en la Alfabetización Académica: una propuesta para la formación docente. ………………………………………….…………………………….. 884