Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 119
FERREIRO, Emilia. (2002). “Escritura y oralidad: unidades, niveles de análisis y conciencia
metalingüística” en: Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura, Barcelona:
Gedisa, pp. 151-171.
FERREIRO, Emilia. (2008). “La construcción de la escritura en el niño” en Alfabetización. Teoría
y práctica, México: Siglo XXI, pp. 158-175.
FERREIRO, Emilia. (2007). “Letters and Numbers in Early Literacy” en GOODMAN, Y. y
MARTENS, P., Critical Issues in Early Literacy: Research and Pedagogy, New Jersey:
Lawrence Erlbaum Associates, pp. 59-77.
FERREIRO, Emilia. (1999). “Escritura y conocimiento” en: Vigencia de Jean Piaget, México:
Siglo XXI, pp. 41-54.
LERNER, Delia. (2008). “La enseñanza y el aprendizaje escolar. Alegato contra una falsa
oposición” en CASTORINA, J. et al., Piaget-Vigotsky: contribuciones para replantear el
debate. Buenos Aires: Paidós, pp. 69-118.
MOLINARI, Claudia. (2009). “La intervención docente en la alfabetización inicial” en:
CASTEDO, M., MOLINARI, C. y SIRO, A., Enseñar y aprender a leer: jardín de
infantes y primer ciclo de la educación básica. Buenos Aires: Centro de
Publicaciones Educativas y Material Didáctico, pp. 63-74.
MOLINARI, Claudia y FERREIRO, Emilia (2007). “Identidades y diferencias en la escritura en
papel y en computadora en las primeras etapas del proceso de alfabetización” en: Lectura y
Vida, 28:4, pp. 18-30.
TOLCHINSKY, Liliana (2003). The Cradle of Culture: and what Children Know About Writing
and Numbers Before Being Taught. New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.
119