Congresos y Jornadas Didáctica de las lenguas y las literaturas. | Page 105
De los enunciados de los docentes en las discusiones focalizadas podemos observar
algunas concepciones sobre el sentido de enseñar Lengua, o sobre el objeto de enseñanza.
Todos los grupos comparten la idea de que el objetivo principal de la enseñanza es el desa-
rrollo de las capacidades de lectura y escritura, en primer lugar, y en un caso se menciona
la expresión oral. El consenso sobre la relevancia de estos objetivos podría tener como co-
rrelato la centralidad de la lectura y la escritura en las clases de lengua. De hecho, pode-
mos ver que en todas las clases se lee y/o se escribe. Sin embargo, si bien los docentes di -
cen formar para la lectura, la escritura y la expresión oral, pero las clases estarían centra-
das más bien en conocimientos teóricos. La concepción de lectura y escritura que mani-
fiestan los docentes no parece tener un correlato con las tareas que prescriben en las cla-
ses. Por otro lado, consideran importante enseñar los contenidos para que los alumnos se
los apropien y los apliquen, pero en las clases se observa que los contenidos no están ope-
racionalizados, y esta situación provoca que las tareas no se concreten en las clases.
El paso del conocimiento teórico a la producción o la comprensión se vuelve muy
complejo para los alumnos, que no saben cómo conectar un saber de descriptivo o tipoló-
gico al hacer textual, lo que tiene su correlato en el abandono de las tareas o en la formula-
ción de preguntas para comprender cómo realizarlas. El supuesto según el cual conocer los
aspectos formales de la lengua y los textos es condición previa, necesaria y suficiente para
la producción es una de las concepciones compartidas que surge en los enunciados de las
docentes.
Creemos que distancia entre el trabajo real y el trabajo representado no es percibi-
da por los docentes, ya que no se refieren explícitamente a ellas. Sin embargo, podemos
suponer que hay conciencia de que no hay una total coincidencia entre lo que se pretende
hacer en las clases y lo que efectivamente se logra, ya que manifiestan que no logran lo
que se proponen, que consideran que los contenidos son muchos, o bien que los alumnos
no superan las dificultades para escribir
105