Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 50

nen a partir de la aplicación de encuestas semiestructuradas. En un primer momento de la investigación se caracteriza el borrador como género con los aportes de la Crítica Genética, la Historia, teorías sobre el género; luego se reflexiona, desde la psicología cognitiva y los estudios culturales, sobre el abordaje didáctico de este género en la enseñanza de la escritura creativa. Palabras claves: consigna de invención, género, borrador, reescritura, abordaje didáctico Introducción En este trabajo pretendemos reflexionar sobre el género borrador producido en el marco de consignas escritas de los manuales escolares. Para una ubicación del género recurrimos a la diacronía del término borrador, a planteamientos teóricos del borrador en la crítica literaria y luego al tratamiento didáctico del género mediante el análisis de consignas denominadas de invención, microtexto basado en la estrategia de resolución de problemas en el que se articulan saberes de diferentes disciplinas o campos de conocimiento. Desde el Análisis Crítico del Discurso se intenta una primera aproximación al estudio del tema borrador a partir de un corpus de 100 consignas, en las que figura la categoría borrador, de manuales escolares pertenecientes al área de Lengua y literatura con mayor circulación entre los docentes de las escuelas medias de la provincia de Jujuy (Argentina). En un primer momento de la investigación se caracteriza el borrador -con una breve referencia a su historia- como género con los 36 Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas