Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 49

El abordaje didáctico del género borrador en las consignas de invención Lucinda Díaz [email protected] Luisa Checa [email protected] Universidad Nacional de Jujuy San Salvador de Jujuy-Argentina Resumen La escritura se configura en estructuras distintas de género; su práctica imbrica un conjunto de procesos que resuelven una serie de acciones en relación con el saber. De esas acciones rescatamos la que tiene que ver con la escritura de un texto escolar que provoca operaciones metacognitivas: selección, revisión, reescritura. Atendemos a un escrito provisorio llamado borrador que permite hacer modificaciones y reflexiones sobre lo elaborado. Nuestra perspectiva de estudio se enfoca en el texto llamado consigna escolar de los manuales escolares para EGB en el contexto de las transformaciones curriculares desde 1995 hasta el 2010. Intentamos en este trabajo una primera aproximación diacrónica al tratamiento didáctico del género borrador en las consignas denominadas de invención, microtexto basado en la estrategia de resolución de problemas. Desde el Análisis Crítico del Discurso se intenta una primera aproximación al estudio del tema a partir de un corpus de 100 consignas de manuales escolares pertenecientes al área de Lengua y literatura con mayor circulación entre los docentes de las escuelas medias de la provincia de Jujuy (Argentina), cuyos datos se obtie- Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas 35