Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1188
Conceptos pragmáticos y matrices situacionales:
análisis de las prácticas de enseñanza literaria
en un primer ciclo del distrito de Pilar
Gloria Mercedes Zerda Méndez
UNIPE (Universidad Pedagógica de Buenos Aires)
[email protected]
Buenos Aires. Argentina
Resumen
La problemática que se plantea en este trabajo retoma aspectos de
un trabajo final de integración, enmarcado en un dispositivo de
análisis de las prácticas docentes y realizado en la sede de Pilar de la
UNIPE el cual tenía como propósito llevar adelante una secuencia
didáctica elaborada en forma conjunta con un grupo de compañeras docentes en formación. Se toman como eje central de análisis,
las intervenciones docentes que conforman un sistema didáctico
junto a los alumnos de primer año de escolaridad primaria y la lec tura literaria. El análisis se realizó a la luz de otras investigaciones
acerca de las acciones de los docentes entendidas como una actividad conjunta y la idea de que dichas prácticas están organizadas
sobre esquemas, cuyo núcleo central está constituido por conceptos
pragmáticos que forman matrices situacionales como rasgos característicos, propios, que movilizan determinados modos del accionar
docente en una situación didáctica. En este contexto se intenta distinguir esas matrices situacionales y determinar qué conceptos prevalecen en los modos de mediación de los docente 2V