Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1186
En este caso seleccionado por docentes de primaria que pensamos
en ese niño que encontramos en las aulas de hoy.
Sin embargo, al reflexionar sobre nuestras intervenciones encontramos huellas de aquellas prácticas de la escuela del silencio,
que apagaba voces…
Este análisis deja abierta una serie de interrogantes acerca de las
prácticas de lectura que nos atraviesan como docentes. Por un lado nos
reveló la necesidad de conocer más sobre lo literario en el aula y conocer más sobre la infancia. Por otra parte la urgencia de pensar qué decimos cuando hablamos de múltiples sentidos en la literatura.
Bibliografía
Corpus literario
Browne, Eileen (1994). La sorpresa de Nandi. 2º ed. (2010) Barcelona: Ediciones
Ekaré.
Mc Naughton, Colin (2007). ¡De repente! Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Sylvain, Victor (2009). Bruno la oveja sin suerte. Barcelona: Océano Travesía.
Referencias bibliográficas
Actis, Beatriz. (2007) Cap. 1.Hacia un Proyecto Institucional de Lectura. En: Cómo
elaborar Proyectos Institucionales de Lectura. Experiencias. Reflexiones. Propuestas. Rosario, Homo Sapiens.
Bajour, C.; Carranza, M. (2007) Modos de construir sentidos en el libro álbum. Conferencia dictada en el marco del postítulo de LIJ, en el CePA, Bs.As., mimeo.
Bajour, C. La artesanía del silencio. Conferencia publicada en: .
Bajour C.; Carranza, M.(2003) El libro álbum en la Argentina. Imaginario Nº
107.julio, 2003. Disponible en .
1172
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas