Congresos y Jornadas Didáctica de las Lenguas y las Literaturas - 2 | Page 1182
Luego de la lectura reparte los libros por grupo para que ellos puedan explorarlos y leerlos, acordando con los chicos que luego tendrán un espacio de
intercambio […]
Las condiciones didácticas fueron las siguientes: Por un lado, la
lectura del cuento completo. Por otra parte, acordar con los alumnos un espacio de intercambio y por último, repartir los libros para
la exploración posterior.
En el análisis se distinguieron cuatro tipos de preguntas: en el caso
1 las tendientes a la restitución de la historia. En el caso 2 preguntas
que promueven el intercambio, preguntas abiertas. En el caso 3 las preguntas cerradas, tendientes a una sóla respuesta y por último en el caso
4 las preguntas estandarizadas. A continuación daremos ejemplos encontrados en el análisis de cada uno de estos casos.
Caso 1 Restitución de la historia
¿Qué iba sucediendo?
¿Adónde iba Nandi?
¿Qué llevaba?
¿Qué hacía Nandi?
¿Y qué pasó en el camino?
¿Qué pasó al final?
Aunque por momentos nos distanciamos de las intervenciones
planificadas nos esforzamos por realizarlas, entonces se hicieron
varias preguntas a la vez, quizás también para mantener la dinámica, pero sin dar espacio a los silencios o el tiempo necesario para escuchar las respuestas. Cuando preguntamos “¿Qué iba
1168
Investigación y Práctica en Didáctica de las Lenguas